
¿Por qué mi gato se asusta de repente? Aquí hay 10 posibles razones

[ad_1]

¿Tu gato ha estado actuando de forma extraña últimamente? Tal vez se asustó sin motivo, o tal vez se escondió más de lo habitual. Si se pregunta qué podría estar mal, aquí hay 10 posibles razones por las que su gato podría estar asustado. Tenga en cuenta que no todos los gatos exhibirán todos estos comportamientos, y es posible que algunos solo muestren un par. Si tu gato presenta varios de estos signos, puede valer la pena llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
Las 10 razones por las que tu gato puede tener miedo
1. Nuevas personas en el hogar.
Tener nuevas personas en tu hogar, ya sea un bebé, una mascota o incluso solo invitados, puede ser suficiente para asustar a tu gato. Es posible que no esté acostumbrada a los nuevos olores y sonidos, y que le tome algún tiempo adaptarse.
2. Cambios en la rutina
A los gatos les gusta la rutina, por lo que cualquier cambio en su horario normal puede asustarlos. Si has estado trabajando hasta tarde o viajando más últimamente, es posible que tu gato se sienta inseguro.
3. Pérdida de un familiar
Si otra mascota en el hogar ha muerto o si ha habido un divorcio o muerte en la familia, esto puede molestar a tu gato y hacer que se sienta asustado.
4. será recogido
A muchos gatos no les gusta que los levanten, y esto puede hacer que se sientan asustados o incluso amenazados. Si tu gato no quiere que lo sujeten, lo mejor es respetar sus deseos.
5. Truenos y otros cambios de clima
Se ha sugerido que los gatos son sensibles a los cambios en la presión barométrica, lo que puede hacer que se asusten durante una tormenta eléctrica u otro mal tiempo. Si su gato parece particularmente ansioso durante estos momentos, trate de consolarlo y asegúrese de que tenga un lugar seguro para esconderse.
6. Movimientos repentinos
Los gatos son depredadores, por lo que están naturalmente atentos a cualquier cosa que pueda ser una amenaza. Hacer movimientos bruscos a su alrededor puede asustarlos y asustarlos.
7. Estar solo
A algunos gatos simplemente no les gusta estar solos, y esto puede causarles ansiedad o miedo. Si va a ausentarse por un tiempo, intente dejarlo con un amigo o familiar para que no tenga que estar solo.
8. Animales fuera de tu casa
Si hay otros animales fuera de tu casa, ya sean gatos callejeros o simplemente perros del vecindario, tu gato puede sentirse asustado. Es posible que no quiera salir si siente que hay una amenaza cerca.
9. Ruidos fuertes
Los ruidos fuertes repentinos pueden asustar a cualquier animal, y los gatos no son una excepción. Si ha habido mucha construcción en tu vecindario o si ha habido fuegos artificiales recientemente, esa podría ser la razón por la que tu gato está asustado.
Al igual que con los ruidos fuertes, los gatos pueden asustarse con la música o la televisión a todo volumen. Si has estado escuchando música a todo volumen o viendo la televisión con el volumen alto, esta podría ser la razón por la que tu gato está asustado.
10 No sentirse bien
A veces, los gatos pueden parecer asustados cuando en realidad no se sienten bien. Si tu gato se está comportando de forma extraña y no sabes por qué, siempre es buena idea llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
A algunos gatos simplemente no les gusta ir al veterinario, y no es raro que también se asusten cuando están allí. Sin embargo, si su gato muestra signos de enfermedad, es importante llevarlo de todos modos para que pueda recibir la atención que necesita.
Las 11 señales de que tu gato tiene miedo
1. Se esconde más de lo habitual
Si tu gato de repente se esconde más de lo normal, podría ser una señal de que algo anda mal. A los gatos les gusta tener un lugar donde esconderse cuando se sienten asustados o amenazados, por lo que si tu gato pasa más tiempo en su escondite, probablemente sea porque se siente asustado.
Si ya no ve a su gato descansando en lugares soleados o en superficies altas, esto podría ser una señal de que se siente asustado. A los gatos les gusta estar en lo alto para poder monitorear su entorno y sentirse seguros. Si tu gato de repente pasa más tiempo debajo de los muebles o en espacios pequeños, esto también podría ser una señal de que se siente asustado.
2. Aumento de la vocalización
Otra señal de que tu gato se siente asustado es el aumento de la vocalización. Si tu gato maúlla más de lo normal o si hace otros ruidos extraños, posiblemente se deba a que se siente asustado.
3. Silbidos o gruñidos
Si tu gato comienza a silbarte o gruñirte, es una señal de que algo podría estar mal. Los silbidos y los gruñidos son signos de miedo en los gatos, por lo que si tu gato comienza a hacer cualquiera de estas cosas, probablemente se deba a que se siente asustado.
4. Cambios en los patrones de sueño
Si tu gato duerme más de lo habitual, o si tiene dificultad para dormir, podría ser una señal de estrés o miedo. Los gatos son criaturas de hábitos, por lo que cualquier cambio en sus patrones de sueño podría ser una señal de que algo anda mal.
5. Sin apetito
Si tu gato deja de comer repentinamente o si pierde el apetito, podría ser una señal de estrés o miedo. Los gatos pueden dejar de comer por una variedad de razones, pero si tu gato actúa con normalidad, probablemente se deba a que se siente asustado.
6. Mayor agresividad
Si tu gato comienza a actuar de forma agresiva contigo o con otros animales, probablemente se deba a que se siente asustado. La agresión es un mecanismo de defensa natural de los gatos, por lo que si tu gato se siente amenazado, puede atacar.
7. Pupilas dilatadas
Si las pupilas de tu gato están dilatadas, a menudo es una señal de miedo. No te acerques ni trates de acariciar a un gato con las pupilas dilatadas, ya que esto puede reforzar su miedo.
8. Respiración rápida
Si tu gato respira más rápido de lo normal, es una señal de que se siente asustado. Cuando los gatos se sienten amenazados, se activa la respuesta de lucha o huida, lo que provoca un aumento del ritmo cardíaco y una respiración más rápida.
9. orejas aplanadas
Esta puede ser otra señal de miedo en los gatos.
10 Temblor
Si tu gato está temblando o temblando, es una señal segura de que algo anda mal. Los gatos no suelen temblar ni temblar, por lo que si tu gato hace alguna de estas cosas, podría ser una señal de que está asustado, pero definitivamente es hora de contactar a su veterinario.
11 lamidas excesivas
Si tu gato se lame más de lo normal, puede ser una señal de estrés o ansiedad. Los gatos a menudo se lamen cuando se sienten ansiosos o estresados, así que si tu gato hace esto, considera si podría estar asustado.
Maneras de hacer que tu gato se sienta seguro
Si su gato se siente asustado, hay algunas cosas que puede hacer para ayudarlo a sentirse mejor.
Primero, asegúrese de que su gato tenga un lugar seguro para esconderse. A los gatos les gusta tener un lugar donde refugiarse cuando se sienten asustados, así que si tu gato no tiene un escondite, crea uno para él. Puedes hacer esto colocando una caja de cartón en un rincón tranquilo de tu casa o comprando un árbol para gatos con un escondite incorporado.
En segundo lugar, trate de mantener el entorno de su gato lo más tranquilo y libre de estrés posible. Evita los ruidos fuertes y los movimientos bruscos y asegúrate de que no haya otros animales en la casa que puedan asustar a tu gato. Tercero, dale a tu gato mucha comida y agua. Un estómago lleno puede ayudar a aliviar los miedos de un gato, así que asegúrese de que su gato siempre tenga acceso a alimentos y agua frescos.
Finalmente, trata de pasar más tiempo con tu gato. Los gatos son criaturas sociales y, a menudo, se sienten mejor cuando están cerca de personas. Así que tómese el tiempo para acariciar a su gato o jugar con él. Esto ayudará a aliviar sus temores y la hará sentir más segura.
Conclusión
Como puedes ver, hay muchas razones por las que tu gato puede tener miedo. Es importante reconocer las señales de que tu gato tiene miedo y las razones detrás de ellas. Si está preocupado por el comportamiento de su gato, siempre es mejor hablar con su veterinario y ver si puede ayudarlo a descubrir qué está pasando.
Crédito de la imagen destacada: Mantikorra, Shutterstock
Source link
Leave a Reply