
Los gatos tienen la reputación de ser criaturas misteriosas y distantes. Como dueños de mascotas, a menudo nos preguntamos si los gatos experimentan emociones y lloran como los humanos. Las lágrimas suelen estar asociadas a la tristeza o al dolor en los humanos, pero ¿y en nuestros amigos felinos? Si bien los gatos tienen lágrimas y pueden llorar en el sentido de expresarse como un medio de comunicación, no lloran por razones emocionales como lo hacen los humanos.
Las lágrimas de los gatos cumplen una función muy similar a la de las lágrimas humanas, pero difieren de cómo los humanos expresan sus emociones llorando. En este artículo exploraremos cómo lloran los gatos, la función de sus lágrimas y qué significa cuando nuestros queridos gatos muestran signos de llanto.
¿Los gatos lloran lágrimas?
Cuando pensamos en llorar, generalmente imaginamos lágrimas corriendo por nuestras caras. Sin embargo, los gatos no derraman lágrimas de la misma manera que los humanos. Según un estudio de 2019, los humanos somos los únicos animales en la tierra que lloran cuando estamos tristes.1
A diferencia de nosotros, los gatos no tienen la misma respuesta emocional que desencadena la producción de lágrimas. Aunque es posible que no lloren en el sentido convencional, los gatos tienen sus propias formas de expresar sus emociones y malestar.
¿Cómo lloran los gatos?
Los gatos expresan sus emociones a través de una variedad de vocalizaciones, lenguaje corporal y comportamientos. Comunican sus necesidades y sentimientos mediante maullidos, ronroneos, silbidos, gruñidos y otros sonidos característicos.
Además, los gatos pueden mostrar señales físicas como orejas aplanadas, pupilas dilatadas, pelaje erizado o menear la cola para transmitir su estado emocional.
Las lágrimas de gato explicadas
Aunque es posible que los gatos no lloren lágrimas de tristeza o alegría como lo hacen los humanos, naturalmente producen lágrimas para varios propósitos.
La producción de lágrimas en los gatos juega un papel importante en el mantenimiento de la salud y el bienestar de sus ojos. Las lágrimas ayudan a lubricar los ojos, manteniéndolos húmedos y protegidos de irritantes como polvo, escombros u objetos extraños. Las lágrimas también juegan un papel en la visión, la nutrición y la protección contra infecciones. La composición de las lágrimas de gato es ligeramente diferente a la de las lágrimas humanas, lo que refleja sus necesidades únicas.
¿Por qué lloran los gatos?
Aunque los gatos no lloran de emoción, pueden mostrar signos de malestar ocular que pueden parecerse al llanto. Hay varias razones por las que los gatos pueden mostrar llanto. Una causa común es la conjuntivitis, que puede desencadenarse por infecciones, alergias o problemas inmunomediados. Otras causas comunes incluyen úlceras (llagas), cuerpos extraños (algo dentro del ojo) o irritación. El lagrimeo excesivo en estos casos es la respuesta del ojo para aliviar la incomodidad, eliminar los irritantes de los ojos o curar una herida.
Otra posible causa del llanto en los gatos es la obstrucción de los conductos lagrimales. Algunos gatos pueden tener los conductos lagrimales bloqueados, lo que significa que las lágrimas no pueden drenar correctamente y pueden derramarse sobre su pelaje. La atención veterinaria es necesaria para abordar cualquiera de las condiciones enumeradas anteriormente.
¿Cómo comunican sus sentimientos?
Los gatos comunican sus sentimientos a través de varias señales no verbales, y comprender estas expresiones puede mejorar tu comprensión de tu compañero felino.
Uno de esos métodos de comunicación es el ronroneo. Aunque el ronroneo a menudo se asocia con la satisfacción, es importante tener en cuenta que los gatos también pueden ronronear cuando sienten dolor o angustia. Para descifrar el significado detrás del ronroneo, es importante considerar otros signos y el contexto en el que ocurre.
La posición de la cola de un gato también proporciona información valiosa sobre su estado emocional. Una cola recta y erguida generalmente significa confianza, mientras que una cola retraída indica miedo o sumisión. Al prestar atención a los movimientos de la cola de tu gato, puedes medir su estado de ánimo y responder en consecuencia.
Otro indicador importante del estado emocional de un gato es la posición de las orejas. Cuando las orejas de un gato están hacia adelante, significa alerta y curiosidad. Por otro lado, las orejas aplanadas indican miedo o agresión.
Al comprender estos comportamientos del lenguaje corporal, puedes interpretar correctamente las necesidades y sentimientos de tu gato.
¿Qué hacen los gatos cuando están preocupados?
Los gatos son criaturas de hábitos y pueden experimentar estrés cuando se enfrentan a cambios en su entorno inmediato. Los gatos que experimentan estrés y ansiedad pueden buscar consuelo en espacios tranquilos, mostrar agresividad, disminuir el apetito y parecer letárgicos con falta de energía y entusiasmo por el tiempo de juego o la interacción.
No todos los gatos exhiben estos comportamientos de la misma manera, pero como padres de gatos es importante monitorear cualquier comportamiento inusual y buscar atención veterinaria si es necesario.
¿Qué hacen los gatos cuando tienen dolor?
Cuando los gatos tienen dolor, pueden mostrar varios signos que indican su malestar. Aunque no pueden expresar su dolor con palabras, los gatos se comunican a través de su comportamiento, lenguaje corporal y expresiones faciales. Puede notar cambios en sus hábitos de vocalización o en la forma en que se mueven e interactúan, mientras que otros pueden mantenerse apartados y callados.
Un indicador común de dolor a tener en cuenta son los cambios en su postura y movimiento. Los gatos con dolor pueden adoptar posiciones o movimientos inusuales para aliviar la incomodidad. Pueden doblar sus cuerpos, favorecer ciertas extremidades o moverse más lentamente y con cuidado. Los gatos con dolor pueden volverse sensibles al tacto y evitar ser acariciados o manipulados. Pueden contraerse, silbar o incluso tratar de morder cuando se tocan en un área adolorida.
Otra señal de que tu gato está enfermo es la pérdida de apetito. El dolor puede afectar significativamente el apetito y los hábitos de bebida de un gato. Pueden mostrar una disminución en la ingesta de alimentos o consumo de agua debido a las molestias que experimentan.
¿Qué debo hacer si veo que mi gato tiene lágrimas?
Si nota que su gato tiene lágrimas, es importante investigar la causa subyacente lo antes posible. El lagrimeo excesivo puede ser un síntoma de varios problemas, como heridas, infecciones oculares, alergias o un bloqueo en los conductos lagrimales.
Preste atención al comportamiento general de su gato, incluidos otros signos de incomodidad o angustia. Tenga en cuenta cuánto tiempo persiste el lagrimeo y si hay cambios visibles en el ojo. Además, tómese este tiempo para examinar el entorno de su gato en busca de posibles irritantes que puedan causar irritación en los ojos. Comuníquese con su veterinario de inmediato para que pueda realizar un examen completo, determinar la causa subyacente y recomendar las opciones de tratamiento adecuadas.
Pensamientos finales
Aunque los gatos no lloran como los humanos, tienen sus propias formas únicas de expresar emociones, incomodidad y dolor. Al igual que con los humanos, las lágrimas felinas desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la salud de los ojos de un gato, pero su producción es principalmente para lubricación y protección más que para la expresión emocional.
Pero el hecho de que no lloren como los humanos no significa que no experimenten molestias. Como padres de gatos, es importante monitorear el comportamiento general de su gato al buscar cambios inusuales.
Crédito de la imagen destacada: chrupka, Shutterstock
Source link