¿Cuánto tiempo viven los pugs? Datos y hechos sobre la esperanza de vida

[ad_1]

perro pug leonado de pie al aire libre

Los pugs son fácilmente uno de los perros más lindos del mundo. Son perros adorables y peculiares con caras adorables que todos pueden amar. Sin embargo, como ocurre con todas las razas de perros, si decide traer un pug a su hogar, necesita saber todo lo posible sobre ellos, incluida su vida útil. Aunque el cuidado adecuado de un perro es la mejor manera de mantenerlo contigo por más tiempo, estas necesidades cambian con cada raza. Aunque, en promedio, los pugs viven de 13 a 15 años. Echemos un vistazo a cuánto tiempo se puede esperar que tu pug esté contigo y cómo puedes hacer que dure aún más.

pata de perro divisor

Table
  1. ¿Cuál es el promedio de vida de un pug?
  2. ¿Por qué algunos pugs viven más que otros?
  3. Las 4 etapas de la vida de un pug
  4. Cómo saber la edad de tu pug
  5. Conclusión

¿Cuál es el promedio de vida de un pug?

El promedio de vida de un pug es de 13 a 15 años. Si bien esto parece muy poco tiempo, en realidad es una vida útil decente para los perros. Como una raza de perro más pequeña, los pugs naturalmente vivirán más que sus primos más grandes. Sin embargo, no se asuste si todavía le parece corto. Hay un pug que vivió 27 años, por lo que su bebé puede quedarse por mucho tiempo.

pug gordo sentado en la acera
Crédito de la imagen: studio37th, Shutterstock

separadores-pata

¿Por qué algunos pugs viven más que otros?

1. Nutrición

La nutrición es una parte fundamental para ayudar a cualquier mascota en su hogar a vivir una vida más larga. Esto es especialmente cierto para un pug dado que son propensos a problemas de obesidad. Un pug alimentado con comida para perros bien equilibrada y de alta calidad tiene más posibilidades de gozar de buena salud. También debe consultar a su veterinario sobre los tamaños de las porciones y otras sugerencias según la edad y el peso de su Pug.


2. Ambiente y condiciones

Los pugs no son una raza de perros a la que le vaya bien al aire libre. Esto se debe en gran parte a sus problemas respiratorios. Estos perritos están destinados a ser perros falderos. Permitir que tu pug viva en el interior en un ambiente seguro y limpio lo ayudará a prosperar. También encontrará que los pugs son propensos a la ansiedad por separación y necesitan compañía. Si no tiene tiempo para dedicarse a un perro sensible como un pug, puede ser mejor evitar traer uno a su casa.

pug cervatillo acostado cerca de la ventana en el interior
Crédito de la imagen: Nueva África, Shutterstock

3. Tamaño

Las razas de perros pequeños y medianos tienden a vivir más que las razas grandes. Esto se debe a la tensión que se puede ejercer sobre el cuerpo de un perro. Los pugs entran en la categoría de perros más pequeños. Esto significa que, sin ninguna condición de salud apremiante, tu pug puede vivir más que los perros de razas grandes que has tenido en el pasado.


4. Seis

En general, las perras parecen vivir más que los machos. Sin embargo, esto no es seguro. Independientemente del sexo de tu perro, esterilizarlo o castrarlo ayuda a prolongar su vida. No dejes que la idea de que las hembras suelen vivir más te impida llevar a casa un pug macho. Resulta que el pug más viejo registrado era macho.

Cute pug_220 Estudio casero_Shutterstock
Crédito de la imagen: 220 Estudio hecho a sí mismo, Shutterstock

5. Historial de cría

Desafortunadamente, los perros de raza pura a menudo viven vidas más cortas que las razas mixtas. Esto se debe a que heredan condiciones de salud a través de su genética. Cuando hable con un criador acerca de traer un pug a su casa, asegúrese de que le brinde toda la información sobre la familia y el historial de reproducción de su pug. También desea cualquier registro médico que tengan. Si un criador no está dispuesto a compartir este tipo de información, no es con quien desea trabajar.


6. Cuidado de la salud

Debe estar preparado para ofrecerle a un pug la atención médica adecuada si desea que tenga una vida larga. Se sabe que los pugs son gordos. ellos tambien son uno raza braquicéfala lo que significa que tienen narices cortas y dificultad para respirar. Al igual que con cualquier perro nuevo que traiga a casa, comience con una visita al veterinario para comenzar con las vacunas y el cuidado de rutina para mantener a su perro en buen estado de salud.

feliz veterinario masculino de mediana edad sosteniendo un pug en la clínica veterinaria
Crédito de la imagen: Stock de amigos, Shutterstock

separadores-pata

Las 4 etapas de la vida de un pug

Cachorro

Cachorro negro pug acostado para comer bocadillos para perros en el piso de madera
Crédito de la imagen: Ezzolo, Shutterstock

Un pug hace su desarrollo más importante durante la etapa de cachorro. Esta etapa dura desde el nacimiento hasta aproximadamente los 6 meses. Cuando nacen, los ojos y los oídos de los cachorros están cerrados. Después de aproximadamente 2 semanas, estos se abrirán y el nuevo cachorro comenzará a explorar. Un pug se considera un cachorro hasta que alcanza la madurez sexual, pero como una raza de perro pequeño, esto suele suceder más rápido que con otros perros.


adulto joven

cachorro pug jugando en la naturaleza
Crédito de la imagen: Inheart, Shutterstock

La etapa de adulto joven de su Pug dura de aproximadamente 6 meses a 12 meses. Si lo compararas con los humanos, esta sería su adolescencia. Tu pug puede reproducirse, pero eso no significa que esté completamente maduro.


adulto maduro

perro pug blanco y negro al aire libre
Crédito de la imagen: alberto clemares exposito, Shutterstock

Aproximadamente al año de edad, un pug se convertirá en un adulto maduro. Todavía te amarán y querrán toda tu atención, simplemente ya no se consideran cachorros y pueden reproducirse fácilmente si no están esterilizados o castrados. Esta etapa dura de 1 a 7 años.


Sénior

perro pug albaricoque descansando en el suelo
Crédito de la imagen: Igor Anfinogentov, Shutterstock

Cuando tu pug cumpla 8 o 9 años, será considerado un perro senior. Puede notar que su pug se ralentiza un poco, duerme más e incluso puede estar de mal humor. Necesitarán visitas al veterinario más frecuentes para mantenerse saludables y posiblemente un cambio en la dieta.

separadores-pata

Cómo saber la edad de tu pug

Es un poco más fácil saber la edad de un perro que la de un humano. Echemos un vistazo a algunas cosas que puede verificar para ayudarlo a determinar la edad de su pug.

  • Dientes - Los dientes de tu Pug cambiarán con cada etapa de su vida. Los dientes del cachorro son pequeños y afilados. Los dientes permanentes se ven como cabría esperar, más grandes. También encontrará acumulación de placa en ellos. A medida que un pug entra en su vejez, sus dientes pueden mostrar más signos de estos problemas para que pueda saber que el perro está envejeciendo.
  • Pelo gris - Al igual que las personas, el pelo de un perro se vuelve gris a medida que envejece. Por lo general, el encanecimiento comienza alrededor del hocico. Cuantas más canas tiene tu perro, más viejo es.
  • Ojos - Las cataratas a menudo se forman en los ojos de los perros mayores. Si ve una apariencia lechosa en el ojo de un pug, lo más probable es que sea un perro mayor.

perro divisor

Conclusión

Todos los amantes de los perros quieren tener a sus perros con ellos el mayor tiempo posible. Desafortunadamente, no pueden quedarse con nosotros para siempre. Para los dueños de pug, aunque pueda parecer corto, 13-15 años es una buena esperanza de vida para un perro. En lugar de preocuparte por perder a tu mejor amigo, simplemente haz todo lo que puedas para prolongar su vida y hacer que sea lo mejor posible.


Crédito de la imagen destacada: Poltavets Anastasiia, Shutterstock

[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad